Sin categoría

El liderazgo y la formacion en soft skills

En la escuela europea de excelencia viene muy bien explicado que es el liderazgo. Parece de una evidencia meridiana que tarde o temprano tienes que invertir en la formación en soft skills entre las cuales se encuentra, aprender a ser un buen líder. 

“Quizás haya leído ya varios post sobre liderazgo y se esté preguntando finalmente qué es el liderazgo.

La definición de liderazgo abarca varios aspectos, un claro resumen de ellos es el que sigue:

  • El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.
  • El liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha con el cambio y con la transformación personal y colectiva.
  • El liderazgo es una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas en medios variados: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social, militar, político…
  • El liderazgo es una capacidad que se desarrolla a partir de un potencial variado en personas y grupos.

Por tanto, el liderazgo es una influencia y motivación en los demás, transforma a personas y a grupos, es una oportunidad y es un potencial.”.

Puedes leer el post completo aquí

Se habla mucho de las cualidades que ha de tener un buen líder, como asertividad, empatía, escucha activa, potenciar y delegar en sus colaboradores, y un gran reto de capacidades dirigidas a convertirse en esa persona a la que quieres seguir. 

Pero hay una que a veces, se olvida en la literatura, y es de una vital importancia. 

Permíteme que te lo haga saber con un ejemplo 

Cierto día, estaba visitando a un vendedor con el director que le dirigía, al cual yo tutelaba, y no me duele decir que con estilo (todos tenemos el nuestro) es probablemente uno de los mejores comerciales/directores con el que he tenido el orgullo de compartir espacio personal y laboral. Esta persona se llama Sergio Camarero, y es director de una compañía de seguros en la RIOJA. 

Estábamos indicándole al vendedor (con mucha antigüedad en la plaza y con una pasado de éxito en ventas) que su negocio, cada día iba peor, y que si no hacía cosas nuevas para cambiar la dinámica al final el propio mercado terminaría devorando su cartera de seguros. 

“Al fin y al cabo hablar, lo puede hacer todo el mundo, lo difícil es actuar”

Yo me afanaba en explicarle al vendedor, las cosas que podía hacer, como le podíamos ayudar, pero al fin y al cabo, independientemente de que me creyera o no, era simple teoría. Eran palabras que más pronto que tarde se llevarían el viento. 

En un momento de mi explicación, este director que dirigía al vendedor, le explicó que podría o tendría que hacer una venta mucho más activa. Ser pro activa en la venta, y buscar a sus clientes con cosas que hasta ahora, no había hecho. 

El director, le explicó que una manera de vender la póliza de decesos, podría dar folletos del producto en la puerta de su oficina, que estaba en lugar privilegiado de Logroño. Calle muy transitada, y que tendría que aprovechar dicho elemento diferenciador. 

Mas vale una buena acción, aunque no te dé la razón, que quedarse solamente en las palabras.

Nada más terminar de explicarle esto, cogió un montón de folletos, y el vendedor y yo nos quedamos con la boca abierta. Íbamos a asistir a una lección magistral de una cualidad que debe de tener un buen líder, si quiere que le sigan. 

Se puso en la puerta, con su mejor sonrisa, y empezó a repartir folletos, entre las personas que pasaban por la entrada. De manera educada, con un sonrisa y sobre todo sin perder el foco en buscar clientes, iba repartiendo publicidad al tiempo que cantaba las bonanzas del producto. 

¿Qué lección nos estaba dando este buen líder?

Pues simplemente algo muy simple de decir, pero complicado de cumplir: PREDICAR CON EL EJEMPLO. 

“Albert Einstein dijo que “el ejemplo no es la mejor manera de enseñar, es la única” y esta frase, cobra especial sentido cuando se habla de la relación entre un líder y su equipo.

Debes ser el primero en trabajar duro, en tomar las responsabilidades que amparan tu posición y a su vez, hacerlo con honestidad, ética y autenticidad. No pretendas ser lo que no eres.

 La habilidad de liderazgo también puede verse como la capacidad de entregar responsabilidad y delegar tareas. Aquellos que trasladan responsabilidad a sus empleados los motivan y garantizan su lealtad”.

Puedes leer el post completo pinchando aqui

Ese día este apreciado director y ahora apreciado amigo, dando ejemplo a la persona que dirigía nos dio una lección con 5 grandes principios que hoy te quiero trasladar: 

  1. Que lo que dices, funciona. Pero se lo demuestras. No se queda en palabras, y le mandas que lo hagan ellos. Porque en el fondo, todo el mundo cuando te dan una orden de que hagas una cosa pensamos, queramos o no: “Este tipo es un listo, es muy fácil decirlo pero él no lo hace”. 

Ganas una tremenda credibilidad delante de la gente que lideras. 

  • Si lo que pones en práctica no funciona, tienes la valentía de reconocer delante de la persona que estabas equivocado. Una de las cosas que más valora la gente es que seamos capaces de confundirnos. Si encima lo hacemos poniendo en práctica lo que estamos diciendo, entonces “amigo mía” pasarás inmediatamente a ser muy valorado por la persona que lideras.

“Un buen líder lo demuestra. Si sólo lo dice, es como decir que eres un gran cocinero, y que nadie jamás se haya comido un plato hecho por ti”.

  • Demuestras, que eres valiente, pues te la estás jugando. ¿A quien prefieres seguir a un valiente o a un cobarde? Respóndete tú si quieres, yo tengo claro mi respuesta. 
  • Aumentas de manera exponencial la confianza que la otra persona deposita en ti. Para poder dirigir a otras personas, es necesario que éstas confíen en ti, y nadie lo va hacer plenamente, si nunca actúas, y te quedas en el fácil trabajo de dar órdenes. 
  • Que la acción te lleva a las motivación. Muchas veces, buscamos “el momento idóneo” “la oportunidad única”, “la fecha indicada”, y ¿Sabes que? ¿Qué el momento preciso para hacer las cosas? Es Ahora. Este amigo, nos demostró que la pura acción, la conducta te lleva a la motivación, y al verle te daban ganas de salir con él, y ponerte a dar folletos a todo Logroño.

En fin, en mi modesta opinión toda una lección de liderazgo, en directo y sin trampa ni cartón. Más vale una acción que demuestre lo que dices, a mil palabras que solo hablen de posibles cosas que puedan pasar. 

Por supuesto, si quieres comentarte cualquier cosa que te inquiete, o si por el contrario necesitas cualquier acción formativa en estos campos puedes contactar conmigo en mi correo electrónico fppe02@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco José Paredes Pérez +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Compartir