Vendedor

Siempre antes tu dignidad como vendedor que una buena venta.

A veces es mejor dejar de vender que tener que soportar la mala educación, o la grosería de determinada gente. En esto soy totalmente tajante: “Nadie tiene que soportar la mala educación o groserías por parte de un posible vendedor”. Es decir, el lema el cliente siempre lleva la razón, se le olvidó añadir, que siempre lleva la razón, cuando la lleva. Y hay veces que no la lleva. Y en términos de groserías, ser maleducado, gritar, comportamiento con desprecio al vendedor, y todo aquello que se te pueda ocurrir que traspasa la línea del respeto hacia la persona, NO DEBE DE SER CONSENTIDO. De verdad, y da igual que te vaya a comprar, miles de euros, millones o el mundo entero. Por encima de la compra y la venta, de las interacciones sociales, muy por encima de las empresas y de las profesiones, estuvo, está y estará el respeto a las personas. Y si tú notas o sientes que el posible comprador te esta faltando el respeto, es momento de terminar la entrevista y no volver a ver a ese cliente jamás.

¿Por qué alguien puede tratar mal a un vendedor? Pues seguramente podríamos hacer una lista inmensa de motivos por los que alguien puede tratar mal a alguien. Pero si alguien trata mal a un vendedor sin motivo aparente, seguramente los motivos no tendrían ninguna justificación. Y para mi, sinceramente es momento para terminar el gran acto que significa la venta. La dignidad de las personas tiene que estar siempre por encima de cualquier venta, por muy grande que ésta sea.

Otra cosa distinta es que el comprador en un momento determinado se pueda confundir, y pueda herir “sin querer” al vendedor. Y para eso también somos humano y sabemos perdonar. Y si el comprador, pide disculpas por lo dicho o por su comportamiento, podremos perdonar. Pero creo que aquí no estoy hablando de un error que todos hemos podido cometer. Estoy hablando de tratar mal a un vendedor porque sí. Y no hay arrepentimiento. Hay soberbia, mala educación, y no hay ganas alguna de pedir perdón. En ese momento yo me retiro.

Y ¿Cómo te retiras? Pues mira creo que es un momento maravilloso para demostrarle a la otra persona que se ha confundido y que no deseas venderle nada. Que no quieres tener un cliente así. Yo soy partidario de hacer un “alto en el camino” ante una falta de respeto y  con educación, sacar a la luz lo que te ha molestado y marcharte. Por ejemplo: “Mire lo que acaba de decirme o lo que acaba de hacer, lo considero una falta grave de respeto hacia mi. Lo lamento pero yo como profesional y como persona no deseo establecer una relación comercial con alguien que me falta el respeto. Le deseo buenos días, y no tengo más remedio que dar por concluida esta entrevista de ventas. Que tenga un día maravilloso”.

Yo sé que muchas veces tenemos “que tragar” con estas conductas inapropiadas. Y que desgraciadamente todos hemos tenido que pasar por situaciones en las que se no faltó el respeto y no supimos o no pudimos cortar la relación con ese cliente por muchos motivos: porque llevo poco tiempo en la empresa, porque voy mal en ventas, porque es un cliente muy importante para mi empresa, etcétera. Y como digo reconozco que no es fácil, y que las circunstancias marcan en gran medida poder cortar la relación con un cliente mal educado, sin embargo, el tiempo me ha enseñado que esa herida nunca sana y que si sigues manteniendo la relación con ese cliente, nunca será una relación personal buena para ti, aunque sí lo sea en cuanto a rentabilidad se refiere para tu empresa.

También es conveniente decir que estos comportamientos no son terrenos únicos de los compradores, si no que también hay malos vendedores que cometen actos que traspasan la línea del respeto a las personas. Si te cruzas con uno de ellos, termina rápido la entrevista de ventas y evidentemente no le compres.

Pero sobre todo tengas el rol de comprador o de vendedor, recuerda que estás aquí para ser feliz, hacer feliz a los que te rodean y ser un poquito mejor persona cada día.

Francisco José Paredes Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Francisco José Paredes Pérez +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Compartir